Hay encargos que, sin esperarlo, acaban creciendo mucho más de lo que imaginabas.
En marzo recibí la propuesta de la Clínica Universidad de Navarra para ilustrar el número de verano de su revista Noticias.CUN. Un trabajo que incluía varias imágenes sobre nutrición y vida activa, del que ya he hablado en otro artículo de esta web.
Lo que no sabía entonces es que una de esas ilustraciones, la que preparé para acompañar el editorial, iba a tener un destino muy diferente al previsto: convertirse en una pancarta de seis metros de altura instalada en la fachada de la sede madrileña de la clínica.

una pancarta de seis metros en Madrid
La imagen muestra un pueblo mediterráneo lleno de vida: vecinos charlando, tenderos, turistas… todo bañado por la luz del verano. Era una ilustración pensada para doble página, pero cuando me comunicaron que querían usarla como pancarta gigante tuve que ponerme a trabajar de nuevo. Redibujé y amplié parte del entorno —cielo, edificios, gaviotas— para que soportara el salto a gran formato sin perder calidad ni equilibrio.

Ver cómo algo que dibujaste en tu estudio se imprime a seis metros y se cuelga en un edificio de Madrid es, sencillamente, emocionante. Es también una muestra de cómo la ilustración puede salir de las páginas de una revista y ocupar un espacio público, transmitiendo un mensaje positivo a todo el que pasa por delante.
La lona se instaló en julio y formó parte de la campaña de verano de la Clínica Universidad de Navarra, coincidiendo con el Día Mundial de la Nutrición.
En el artículo anterior podéis ver el resto de ilustraciones que formaron parte del proyecto, pero esta, por su escala y su recorrido, siempre tendrá un lugar especial en mi memoria.
BONUS TRACK: EL Diario de Navarra se hace eco de la pancarta.