¿Quién mató a Fariñas? es la novela nº12 de la saga del cabo Holmes, escrita por Carlos Laredo. Esta novela editada por Kokapeli Ediciones, llega acompañada de una portada que no deja indiferente. En ¿Quién mató a Fariñas?, el crimen, el contrabando y las intrigas de un pueblo gallego se dan la mano con la investigación del carismático cabo primero José Souto, conocido como Holmes. Y la ilustración que encabeza esta historia logra condensar en una sola imagen toda la atmósfera de tensión, misterio y oscuridad que espera al lector.
¿Quién mató a Fariñas?
Una escena que atrapa al primer vistazo
La composición nos sitúa en una calle empedrada y sombría, rodeada de casas de piedra que parecen guardar siglos de secretos. El ambiente es opresivo, casi claustrofóbico, como si las propias paredes fueran testigos mudos de un crimen que nadie quiere confesar.
En primer plano, un cuerpo yace tendido en el suelo, bañado por un charco de sangre de rojo intenso que contrasta brutalmente con los tonos apagados del entorno. No hay duda: estamos frente al asesinato que da inicio a la investigación.
Al fondo, la silueta de un hombre se aleja en la penumbra. Su figura, apenas iluminada, despierta la gran pregunta que da título a la novela: ¿Quién mató a Fariñas?. Ese recurso visual convierte al espectador en parte activa del misterio: nos obliga a seguir la pista y a sospechar de todos.

Colores y atmósfera: la Galicia más negra
El cielo encapotado, los tonos fríos y la iluminación dramática evocan la esencia de la Costa da Morte, donde se desarrolla la trama. No se trata de un escenario urbano cualquiera, sino de un paisaje cargado de melancolía y misterio atlántico, perfecto para un thriller en el que la droga, las mafias y los viejos caciques locales complican la labor del cabo Holmes.
La portada juega con claroscuros que transmiten inseguridad: el espectador no sabe qué hay tras cada esquina ni qué secretos ocultan las sombras. Una estética que recuerda a la mejor tradición de la novela negra europea.
Conexión con la trama
La ilustración no es un simple decorado: es una puerta de entrada a la historia. El cadáver en la calle y la figura que se aleja resumen a la perfección el inicio de la novela, donde el asesinato de Darío Fariñas desencadena una investigación llena de obstáculos. Al mismo tiempo, anticipa el ambiente de sospecha permanente que acompaña a todos los personajes: nadie es inocente del todo, pero todos parecen tener una coartada.
Una saga que engancha por igual con lo visual y lo literario
Carlos Laredo ha construido en torno al cabo Holmes una de las sagas más sólidas y queridas de la novela negra española. Cada nueva entrega combina realismo, humor y un profundo conocimiento de Galicia, con sus costumbres, gastronomía y paisajes. Y las portadas, como esta, contribuyen a reforzar esa identidad propia, envolviendo al lector en la atmósfera antes de abrir siquiera la primera página.
¿Quieres una ilustración así para tu libro o revista?
Soy Pablo Uría, autor de la ilustración de la portada de ¿Quién mató a Fariñas?. Trabajo creando imágenes potentes, narrativas y evocadoras para novelas, revistas, portadas y proyectos editoriales.
Si buscas un diseño que atrape al lector desde el primer vistazo, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Escríbeme y hablamos de cómo dar vida a tu proyecto.
#IlustraciónEditorial #PortadaDeLibro #NovelaNegra #CarlosLaredo #CaboHolmes #QuienMatoAFariñas #Misterio #Thriller #ArteEditorial #DiseñoDePortadas #IlustraciónNarrativa #LibrosQueEnganchan #CostaDaMorte #LiteraturaNegra #PabloUria