Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ilustración cubierta novela Taquicardia: una portada para acelerar el pulso

Cuando el escritor Edgar S. Cortés me contactó para diseñar la portada de su novela Taquicardia, su única petición fue clara y desafiante: que la imagen no solo acompañara al título, sino que lo hiciera latir. Que la cubierta transmitiera, por sí sola, la sensación física de miedo, de ansiedad paralizante. Así nació la ilustración cubierta novela Taquicardia: una obra intensa, vibrante y visceral.

La emoción como punto de partida

Como ilustrador editorial y especialmente como ilustrador de novela, comprendo que una portada no es un mero envoltorio visual: es la primera emoción del lector. En este caso, tenía libertad creativa total, pero con una directriz clara: representar visualmente lo que se siente cuando el corazón se desboca por el terror.

Desde el principio quise que la portada evocara taquicardia, angustia, opresión y miedo paralizante. En lugar de ilustrar una escena concreta, opté por una composición simbólica y emocional. El rostro en primer plano, con la boca abierta en un grito sin fin y las manos en tensión, genera una respuesta instintiva en quien lo observa. Es imposible mirar la cubierta sin sentir un escalofrío.

Técnica y proceso: del boceto al grito

La creación de esta ilustración de cubierta comenzó con un bocetado previo en papel, donde exploré expresiones faciales extremas, distorsión del espacio y juegos de luces. Tras seleccionar el concepto adecuado, pasé a la ilustración digital, trabajando capa a capa la textura, el contraste y el dinamismo visual.

Utilicé pinceles que simulan el trazo tradicional y añadí efectos de desenfoque y distorsión para reforzar la sensación de vértigo. El resultado final es una imagen que parece gritar desde el papel, amplificando el título de la obra.

Cómo se creó la ilustración cubierta novela Taquicardia, una portada de miedo, opresión y parálisis. Un trabajo de ilustrador editorial deja huella.

El libro: una colección de terrores intensos

«Taquicardia: 8 historias tenebrosas» es una antología escrita por Edgar S. Cortés, nacido en Úbeda en 1993, y apasionado del terror desde niño. Sus influencias —Poe, Clive Barker, Cronenberg— se sienten en cada relato.

La sinopsis no deja lugar a dudas:

Palpitaciones, debilidad muscular, falta de aire… Tu cuerpo no responde como debería. El miedo te paraliza. Sin embargo, tragas saliva… y pasas a la siguiente página.

Cada historia ofrece un viaje distinto a través del miedo, la fragilidad humana y lo grotesco. Desde «La máquina hecha de carne», donde el amor se convierte en un experimento corporal, hasta «El desafío del esqueleto», que expone los límites físicos del protagonista. La ilustración de portada tenía que estar a la altura de esa intensidad.

Un proyecto que une imagen y palabra

Para mí, como ilustrador de portada, este encargo fue una oportunidad de fusionar dos lenguajes: el visual y el literario. El resultado es una cubierta que no solo presenta el libro, sino que lo anticipa. El lector ya está dentro de la atmósfera incluso antes de abrir la primera página.

Este tipo de proyectos son los que más disfruto como ilustrador de novela. Diseñar cubiertas que cuentan una historia propia, que invitan al lector y lo enfrentan al mismo tiempo, es uno de los retos más apasionantes en la ilustración editorial.

Una portada animada para redes: emoción en movimiento

Además de la ilustración estática, hemos desarrollado una versión animada de la portada de Taquicardia pensada especialmente para redes sociales y materiales promocionales. Esta animación potencia los elementos visuales clave —el grito, el movimiento del fondo, la distorsión del rostro— generando una experiencia aún más inmersiva. El objetivo es claro: captar la atención de lectores potenciales en cuestión de segundos, transmitiendo en movimiento la misma sensación de angustia y miedo que inspira la obra de Edgar S. Cortés. Una herramienta visual poderosa que lleva la ilustración editorial al siguiente nivel.

¿Buscas un ilustrador de cubierta para tu novela?

Si necesitas una portada impactante, adaptada al tono de tu obra, y que funcione tanto en formato físico como digital, estoy aquí para ayudarte. Mi enfoque se basa en comprender a fondo el universo del autor y traducirlo en una imagen que no pase desapercibida.

? Contáctame aquí si buscas un ilustrador de novela o de portada

Ilustración de cubierta El viejo del Agua

Ilustración de cubierta El viejo del Agua

La ilustración editorial tiene el poder de transformar una narrativa escrita en una experiencia visual que complementa y enriquece la lectura. En el caso de la Ilustración de cubierta El Viejo del Agua, me enfrenté a un desafío fascinante: representar el cruce...

Leer más

Abrir chat
1
Hola, ¿En que te puedo ayudar?
Hola, ¿En que te puedo ayudar?